Pinturas de cama por Frances Featherstone
El trabajo de un artista es ayudar a la gente a ver las cosas desde nuevas perspectivas.⏤ Frances Featherstone.
Nombre: Frances Featherstone.
Lugar de origen: Inglaterra.
Profesión: Pintora.
Formación: Licenciatura en bellas artes en Universidad del Oeste de Inglaterra.
Técnica: Óleo sobre lienzo.
Tema: Espacios interiores.
Lugar de origen: Inglaterra.
Profesión: Pintora.
Formación: Licenciatura en bellas artes en Universidad del Oeste de Inglaterra.
Técnica: Óleo sobre lienzo.
Tema: Espacios interiores.
Frances Featherstone es una artista británica muy talentosa, conocida por su uso distintivo de la pintura al óleo y su capacidad para contar historias a través de imágenes. Tiene una licenciatura en honores de la Universidad del Oeste de Inglaterra en Bristol y actualmente trabaja en su estudio en Groombridge, cerca de Tunbridge Wells, Kent.
El arte de Featherstone se distingue por un enfoque narrativo profundo, donde cada obra está impregnada de conceptos y significados. Sus creaciones exploran la interacción entre figuras humanas y espacios interiores, revelando las complejas emociones relacionadas con los entornos que habitan. A menudo retrata a la gente en momentos de contemplación, desdibujando los límites entre los sujetos y los contextos.
"En nuestros espacios interiores, a menudo buscamos este equilibrio entre el orden geométrico y la fluidez. Este equilibrio entre orden y locura en nuestra vida es algo que las pinturas exploran. Las figuras incluso llevan pijamas que coinciden con los patrones geométricos de las baldosas y el edredón, como si tratara de formar parte del orden más amplio del espacio interior."
Inspirada en el filósofo Gaston Bachelard, Featherstone integra la idea de que el espacio habitado trasciende el espacio geométrico en sus obras. Utiliza perspectivas aéreas para crear patrones que desafían la percepción convencional del espacio, haciendo que lo ordinario fascinante a través de nuevos ángulos.
"Muchos espectadores probablemente verán lo que ellos mismos desean en las pinturas. Si el espectador ve aventura o sueña con tierras lejanas, tal vez haya algo dentro de ellos que está resonando con la figura y la imagen en el libro. Como pintor, los libros para mí también forman parte de la composición y narrativa de la pieza."
En lo personal, la cama es un espacio intimo, donde pasamos la mitad de la vida, allí se libran batallas personales, y también se alcanza la paz interior. Entre esa dualidad de situaciones que allí se viven, nada de ello lo refleja, porque todo se da en un espacio metafísico, que la pintura no alcanza ni a rasguñar. Sin embargo lo que más me llama la atención de las obras de Frances, es que el patrón de textura de la ropa de cama es el mismo que la ropa de quien esta acostado, como sugiriendo que son una misma pieza, o que una es extensión de la otra.
Presencia en la red:
VLOG RESUMEN:
- - -
Publicaciones similares:
Comentarios
Publicar un comentario